Aunque los problemas de espalda, que afectan a 4 de cada 5 personas en un momento de sus vidas, son el tipo de consulta que más veo, también trato todo tipo de patologías asociadas a extremidades (hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas, tobillos, etc) y la ATM (articulación temporo-mandibular).
Se incluyen aquí tanto patologías de las articulaciones (artrosis, estenosis de canal o facetarias, bloqueos articulares, que cursan con: dolores a nivel local, radiculalgias, rigidez, cefaleas, mareos), como patologías del tejido blando (tendinopatías y contracturas principalmente).
Combino técnicas de medicina manual con mesoterapia antiinflamatoria, sobre todo para el tratamiento de los procesos artríticos e inflamatorios.
Trato desde los niveles más locales, hasta reajustes más integrales del esqueleto, musculatura y fascias.
Se tomará una detallada historia clínica y en algunos casos será necesario realizar un examen del aparato cardio-vascular, respiratorio, neurológico y si se requiere, también se pedirán pruebas complementarias; rayos x, resonancias magnéticas, analítica de sangre o de orina, etc.
A continuación se pasará a la exploración, dentro de la cual se realizará un metódico y detallado examen de la postura y de la calidad de los movimientos de las articulaciones.
Finalmente, con toda la información recogida se hará un diagnostico y se realizará el tipo de tratamiento indicado para cada problema, adaptado a cada tipo de paciente.
Otras veces el médico osteópata optará por la administración de distintos fármacos o infiltraciones. También se derivará al paciente hacia otras especialidades, reeducaciones posturales, ejercicios de potenciación, podología entre otras, cuando se estime necesario.